
Ante la ausencia del presidente Evo Morales, el 26 de diciembre de 2010 el segundo hombre del Gobierno firmó el Decreto Supremo 748, que subió el precio del diesel en 82% y el de la gasolina en 73%. La medida duró cuatro días, hasta el retorno al país del mandatario, que la eliminó ante la ola de protestas que amenazaba al país.
Hasta ayer, el Gobierno sólo había justificado el fallido decreto, en sentido de que ameritaba ante el costo millonario del subsidio de los carburantes en el país. Sin embargo, García Linera salió anoche para intentar aplacar las protestas de hoy con una disculpa y un perdón que en los primeros días del año ya le habían reclamado algunos dirigentes sectores sociales al Gobierno.
No obstante, en la presentación del libro “Debate sobre el cambio”, escrito por intelectuales de distintas corrientes, el Vicepresidente culpó de las consecuencias de la emisión y posterior abrogación del decreto a algunos canales de televisión, que, sin embargo, no los nombró. Incluso, consideró que esos cuestionamientos periodísticos rayaron en el racismo. Leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario