

Las movilizaciones se sintieron en las capitales de los nueve departamentos, además de ciudades intermedias como Bermejo, Yacuiba, Montero, Riberalta y Guayaramerín.
Los marchistas exigieron al gobierno que frene la escalada alcista de los precios de artículos de primera necesidad, se congelen las tarifas del autotransporte urbano y se apruebe un incremento que compense dignamente la caía del poder adquisitivo de los salarios.
Maestros, trabajadores en Salud, fabriles, médicos, docentes y universitarios del sector público, gremiales y vecinos participaron de las acciones de protesta, paralizando por varias horas calles y avenidas.
En Cochabamba se instalaron 20 puntos de bloqueo durante todo el día, además miles de trabajadores marcharon para reivindicar un salario justo y exigir que los choferes no cobren más de Bs 1,50 en el servicio urbano.
Fabriles, profesores y salubristas anticiparon que darán dura batalla para frenar a los transportistas, aunque se anunció que este sábado habrá una nueva reunión con el gobernador Edmundo Novillo.Las ciudades de Tarija y Potosí también fueron el epicentro de las movilizaciones. Maestros y trabajadores en Salud capitalizaron las protestas y enviaron un mensaje al gobierno: que aprenda a escuchar. Leer más....
No hay comentarios:
Publicar un comentario