
La Paz, 28 de Julio (Vasquezpress).- La Central Obrera Boliviana denunció que hasta el momento el Gobierno no cumplió el acuerdo firmado el pasado 17 de abril en el que se comprometían a aumentar un 1% el salario a los trabajadores de los sectores del magisterio y salud. Ramiro Condori, secretario de Hacienda de la máxima organización laboral del país recordó que este incremento debía hacerse efectivo al mes de enero.
“Tenemos información de que sólo en algunos sectores se ha incrementado el 10%,, pero en el Convenio que tenemos firmado de las movilizaciones de abril se tiene muy claro que se ha quedado con el Gobierno que el incremento iba a ser el 11%, se consiguió un 1% más y tenía que haber incluso otro 1% más que ofreció el Gobierno pero se tenía que buscar financiamiento”, explicó Condori a Fides.
Este tema debe ser abordado el lunes en el diálogo que se reiniciará con el Gobierno y en el que se tratarán los 8 puntos del acuerdo del 17 de abril que pusieron fin a la huelga general indefinida, uno de los conflictos sociales más difíciles para el Gobierno en el presente año.
El viernes se realizará un Ampliado Nacional de la Central Obrera Boliviana en el que se evaluará la actual coyuntura y además se tratará el avance del cumplimiento del acuerdo de 8 puntos con el Gobierno y autorizar la reunión con los ministros.
De aprobarse el cronograma del ampliado el lunes se iniciarían las negociaciones en el tema referido a los salarios, el martes se trataría la derogación del 21060 y el 8 de agosto se trataría la Ley de Reactivación Productiva, mientras continúa paralelamente el tratamiento de la nueva Ley de Trabajo y de Seguridad Social.
Fuente: Fides Virtual
No hay comentarios:
Publicar un comentario