El Alto, 19 Feb. (Boliviapress/GAMEA).- Con un presupuesto de 65 millones de bolivianos destinado al Alimento Complementario para la gestión 2013, el alcalde Edgar Patana inauguró el lunes el inicio de la distribución de raciones del “desayuno escolar” en la Unidad Educativa Tarapacá de la zona Villa Dolores, que beneficiará a cerca de 300 mil estudiantes del nivel inicial, primario y secundario en toda la urbe alteña.
Escuchar Audio...
Ante la masiva concentración de estudiantes y padres de familia de distintas unidades educativas de El Alto, el burgomaestre indicó que la distribución del Alimento Complementario para esta gestión está garantizada, los niños y jóvenes se beneficiarán con productos altamente nutritivos y energéticos.
“Este año el desayuno escolar está garantizado y será entregado sin que falte un día, excepto los feriados, estamos empezando esta gestión con 65 millones de bolivianos que beneficiará a casi 300 mil niños, niñas, jóvenes y señoritas de las unidades educativas y con mayor calidad en el valor nutritivo”, remarcó la primera autoridad de El Alto.
Asimismo recordó que la anterior gestión se empezó con la distribución del Alimento Complementario en el mes de marzo y con un presupuesto de 58 millones de bolivianos. “Ahora con una mayor planificación y organización se estableció que su distribución sea paralelo casi al inicio de las labores educativas sin mayores retrasos”.
El alcalde alteño señaló que los nuevos productos del Alimento Complementario tienen un valor altamente nutritivo consistente en: bananos, cereales fortificados, galletas integrales, wafers con relleno de fruta, leche chocolatada, yogurt, entre otros productos.
“Serán ustedes niños y niñas los que van a decidir la calidad de los productos que van a recibir cada día de las empresas que se adjudicaron como: Tecalim, Lacteos Bol, Delicia, Soalpro y Banabeni”, puntualizó.
Por último, Patana recomendó a los estudiantes alteños no botar las bolsitas o residuos que genera el desayuno escolar. Siendo que este año se premiarán a las unidades educativas que reciclen los residuos sólidos con la entrega de mobiliarios y otro tipo de materiales.
Por su parte estudiantes y padres de familia de diferentes unidades educativas de El Alto, que se hicieron presentes, agradecieron a la primera autoridad por el Alimento Complementario y su distribución al inicio de la gestión educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario