Search

viernes, 25 de febrero de 2011

Desastre en Piquendo, Alto Beni: “¡Auxilio! No tenemos nada, necesitamos vivir”

Alto Beni, 25 Feb (Vasquezpress).- Una comunidad remota en el municipio de Alto Beni, Piquendo, Central Nueva Vida, sufre un desastre de magnitud: 42 familias perdieron sus cultivos y sus tierras de siembre desaparecieron por la crecida de los ríos circundantes, entre ellos el Bopi. Ellas piden auxilio urgente por su sobrevivencia, antes que la muerte sea noticia.

Susana Choquehuanca lloraba desesperadamente al saber que su comunidad ni aparece en el mapa de atención de desastres. “Nosotros no aparecemos (en las noticias), no existimos. Estamos abajo del puente Alto Beni. Somos una comunidad muy pequeña, pero somos seres humanos”, contó a la red Erbol.

“Estamos sufriendo, no tenemos nada, no tenemos en qué trabajar, hemos perdido todo, yuca, papaya, plátano, tomate y frijol. No sabemos qué hacer ni tenemos apoyo moral, entre nosotros nos miramos y no sabemos qué hacer. Que venga el Gobernador (César Cocarico), nuestra tierra está dividida en dos”.

Con aguas desbordadas en las sabanas de Alto Beni, en la provincia Caranavi, es más difícil llegar a Piquendo. La mujer campesina ofreció unas coordenadas básicas para llegar al lugar, en su afán de facilitar la localización de su comunidad por parte de las autoridades. “Estamos en la carretera, en el puente Piquendo de El Abra, donde hay un cruce que dice Colonia Berlín, por ahí se entra a Piquendo”.

Choquehuanca se lamentó que algunos periodistas que los llamaron se preocupen primero por saber si hay muertos. “Gracias a Dios, no; estamos vivos y como vivos necesitamos sobrevivir, necesitamos ayuda. No esperemos que haya muertos, eso nos preguntan; tenemos que preocuparnos de los que estamos sobreviviendo, tenemos derecho de vivir”. Leer más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario