El director de Comunicación, Edwin Herrera, informó que el número de personas damnificadas se elevó a 5.000 porque el movimiento de suelos continúa y ante esta situación lamentable la Alcaldía habilitó nuevos albergues.
“Además de los albergues que tenemos en Zenobio López, San Isidro, Alto Escobar Uría y en las escuelas Delia Gambarte y Sergio Villegas estamos habilitando la escuela G. de Barrientos, predios junto al Hospital Psiquiátrico de Irpavi, un campamento en Callapa y en la chancadora de Irpavi II”, explicó la autoridad municipal.
Indicó que otro tema preocupante es la subida en seis metros del río Irpavi que tiende a represarse. Para atender este problema la Alcaldía movilizó maquinaria pesada y obreros para evitar el rebalse del río.
Por otra parte, en horas de la mañana de este lunes se procedió a la evacuación del mobiliario escolar y enseres del colegio particular Leonardo Da Vinci que está ubicado en la zona de Kaliri, que también se vio afectado porque el movimiento de suelos continúa.
Edwin Herrera explicó que de acuerdo al informe de EPSAS es improbable que en las próximas horas se restablezca el suministro de agua potable porque la tubería de 700 milímetros está dañada. La distribuidora del líquido elemento estudia el sistema combinado de provisión mediante cisternas y con una presión mínima.
El número de zonas afectadas por el megadeslizamiento se mantiene: Valle de las Flores, Pampahasi Bajo Central, Kupini II, Santa Rosa de Callapa, Callapa, 23 de Marzo, Cervecería y Metropolitana.
“El número de hectáreas con problemas de movimientos también se mantiene con alrededor de 100 hectáreas. Es un deslizamiento sumamente grande que tenemos en la ciudad de La Paz”, señaló. Leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario