Search

jueves, 8 de marzo de 2012

Toma de campos petroleros provocara escases de gasolina y diesel


La Paz, 8 de marzo (Boliviapress/Fides).- El  ministro de  hidrocarburos y energía, Juan José Sosa, advirtió hoy que la toma de  3 campos petroleros  por parte  de los pequeños productores  arroceros, provocara desfases  en la producción de líquidos  como gasolina y  diésel y problemas  en la provisión de estos combustibles en estaciones de  servicio

La autoridad de gobierno  denuncio que  la medida asumida por los arroceros  provoca la paralización de producción  de más de 1800 barriles de petróleo  por día y serios perjuicios técnicos y económicos

“Debo lamentar el tema de la toma de muchos campos por el hecho de que son campos  maduros que están en etapa de declinación bastante  fuerte,  el hecho de  cerrar  estos campos  y volveros  a abrir con seguridad que no vana  tener la producción que se tenia  hasta la fecha,  el daños que se esta causando  es tremendamente grande hay mas de 1880  barriles de petróleo con alto contenido de diesel”, señalo la autoridad.

Sosa  dijo que el gobierno espera que los daños ocasionados por la medida  asumida por los arroceros no sean  de gran magnitud y que perjudiquen al volumen de producción de petróleo de los campos tomados.

“Ahora son  algo más de  1.800 barriles de petróleo por día que estaríamos dejando de producir y eso no está entrando a refinería  por lo cual tampoco se va procesar ese  crudo que esta en este momento paralizado”, indico el ministro Sosa.

Preciso que la toma de estos campos no afecta a la provisión de gas porque el energético es suministrado por  otros campos que se encuentran en sur del país.

Exigiendo la compra y fijación de un precio justo para su producto, productores de arroz del municipio de Yapacaní-Santa Cruz, procedieron ayer al bloqueo y paralización de operaciones de siete campos petroleros administrados por la empresa YPFB- Chaco.


De acuerdo con información procedente de la zona los campos afectados son: Humberto Suárez, palometas, Los Cusis, Patujusal, Junín, santa rosa w. y santa rosa, localizados en la provincia Sara, a 150 kilómetros de la capital cruceña.

Los campesinos que exigen al ejecutivo, la compra de arroz que prevén cosechar y a un precio de 70 dólares la fanega, obligaron a los funcionarios encargados del funcionamiento de las plantas petroleras a abandonar las instalaciones, las mismas que quedaron sin supervisión alguna, habiéndose suspendido la producción luego de que se procedió al cierre de válvulas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario